La sociología de las normas, los procesos de individuación y configuración de los sujetos, así como también los estudios sobre lazo social e investigaciones acerca de la autoridad son los temas de trabajo sobre los que se recoge la investigadora y directora del núcleo interuniversitario de investigación sobre individuos, lazo social y asimetrías de poder de la Usach junto con la Universidad Diego Portales, Kathya Araujo.
En conservación con el programa Frecuencia Pública de Radio Usach, la doctora en estudios americanos ahondó en los cambios y evoluciones respecto a cómo se construye y concebimos las figuras de autoridad en la actualidad, explicando que: “Antes lo que ocurría es que la autoridad estaba sostenida desde afuera. Te atribuían autoridad y te atribuían un grado de superioridad intocable. Hoy no más, la autoridad te la ganas en las interacciones con el otro”.
“Eso por ejemplo se muestra en el caso de las escuelas. Ahí se muestra claramente que ese mundo que conocíamos, con un profesor que era intocable y que tenía una autoridad que venía de afuera, se ha acabado. Ahora la autoridad te la ganas porque eres capaz de la interacción con los estudiantes”, añadió.
Para finalizar, la académica ahondó en la relación de esta manera de concebir la autoridad y cómo esta influye en otras aristas más particulares y privadas de la vida como lo son la jerarquía en el hogar y otras discusiones.
Escucha la entrevista completa aquí:
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025