La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la citación a declarar en calidad de imputado que la Fiscalía de Antofagasta realizó al jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi; a la jefa de la Dirección de Presupuesto, Javiera Martínez y al exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en el marco del caso convenios.
Según informó El Mercurio, el Ministerio Público resolvió a favor de diversas diligencias solicitadas mediante una ampliación de querella, ingresada en agosto, por los diputados republicanos Cristián Araya y Juan Irarrázaval, dentro de las cuales se encontraba citar a Jackson, Martínez y Crispi.
"Tiene que ser oficial si es que esa citación existe. Si esa citación existe, lo tendrá que confirmar la entidad que extiende esa citación", manifestó la secretaria de Estado.
En ese sentido, señaló que "lo que es cierto es que el partido Republicano hace tiempo presentó una querella contra estas personas” y añadió que “en algún momento podría eventualmente pasar aquello".
“Si sucediera, no sería ninguna sorpresa, porque es parte del procedimiento frente alguna querella”, precisó.
De esta forma, Vallejo aseguró que "hay una intención política del partido Republicano hace rato en esto (...) al exministro Giorgio Jackson se le imputaron de manera injusta delitos que no ha cometido".
"Al exministro Jackson se le imputó de manera injuriosa y calumniosa delitos. En el caso del partido Republicano, no solamente se le imputó a estas personas delitos, sino que se presentaron querellas. Entonces, ya no es solo la acción política, mediática, comunicacional, sino que además, lo transformaron en una acción judicial", acotó.
Asimismo, recalcó que “la directora de presupuesto cuenta con el respaldo del Presidente de la República, del ministro de Hacienda".
"Ustedes saben que el Presidente ha fijado una posición en esto, que aquí nadie puede estar siendo considerado como una persona blindada, pero tampoco vamos a hacer cacería de brujas por acciones de la ultraderecha, que se ha enfrascado en este tema para hacer un punto político de manera permanente", complementó.
Respecto a si se le ha solicitado a Crispi asistir a la comisión investigadora del caso Convenios, Vallejo indicó que "el Gobierno ya ha sido muy claro y trasparente en señalar cuándo y cómo se enteró de este caso" y subrayó que "la insistencia en personalizar una supuesta versión distinta de eso por parte de algunos parlamentarios, la verdad es que cabe en lo que es la pequeñez política en este momento y yo esperaría que el Congreso Nacional dedicara más tiempo en poder sacar los proyectos relevantes para el país".
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025