Marzo está a la vuelta de la esquina y los gastos asociados a ese mes suelen aumentar por múltiples razones. Una de ellas son las compras para el regreso a clases de niños, niñas y adolescentes.
Por esta razón, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó en su portal una herramienta que permitirá que apoderados y apoderadas puedan cotizar diferentes productos, tanto de la lista de útiles escolares, como también de los uniformes y calzados.
El cotizador de útiles escolares contempla un total de 34 empresas y al menos 1.138 locales distribuidos en más de 200 comunas a lo largo de Chile. En total, se han recopilado aproximadamente 584.985 precios de productos en distintas categorías.
Para usarlo se deben seguir los siguientes pasos: Ingresar al cotizador; seleccionar una categoría (útiles, calzado o uniformes); escoger la comuna, categoría y producto; en el resultado aparecen los artículos ordenados de menor a mayor precio.
Al ingresar a la herramienta, las y los consumidores podrán comparar precios entre distintas tiendas y comunas, por lo que podrán tomar decisiones informadas a la hora de realizar las compras para el regreso a clases.
DIFERENCIAS DE HASTA 460% EN PRECIOS
Por ejemplo, en el caso de los lápices de colores de 12 unidades, formato hexagonal, se detectó la mayor variación, alcanzando un 460,7%, con precios que van desde $890 (Murano en Dimeiggs) hasta $4.990 (Faber Castell en Hiper Lider), una diferencia que se repite en comunas como La Florida, Melipilla, Puente Alto y San Bernardo.
Asimismo, los lápices pasta azul (pack de 3 unidades) registraron diferencias de hasta 58,8%, con precios que oscilan entre $1.190 y $1.890, destacando que en la mayoría de los casos los valores más bajos corresponden a la marca Torre en Unimarc, mientras que los más altos se encuentran en la marca BIC en distintas cadenas.
En tanto, los polerones escolares (tallas 10 y 16, 40% poliéster unitario) presentan una diferencia de 172,9%, con un precio mínimo de $10.990 (URB Escolares en Jumbo) y un máximo de $29.990 (Maui en Hites), afectando a comunas como Antofagasta, Chillán y Copiapó.
En relación al calzado, se evidencian importantes diferencias según la comuna y el establecimiento, con variaciones de hasta un 150% en productos similares, sin considerar la calidad como factor de comparación.
En comunas como Castro, Cerrillos, Huechuraba, La Calera, La Reina, Pucón, Punta Arenas y San Fernando, las zapatillas con cordón presentan un precio mínimo de $19.990 y un máximo de $49.990 en Falabella, reflejando una diferencia de $30.000. Por otro lado, los zapatos con cordón, disponibles en las mismas comunas, muestran una variación del 72%, con precios entre $24.990 y $42.990 en el mismo establecimiento.
Las diferencias de precios están dadas por la calidad del producto y los materiales que componen el calzado.
Leer también

Saint George's: Corte Suprema revocó expulsiones de alumnos de acusados de...
Jueves 20 de febrero de 2025

Ojo, estudiantes: Comenzó segunda postulación a gratuidad y otros beneficios de...
Viernes 14 de febrero de 2025

Dolor al bolsillo: Reportan alza en valor de salas de cuna y puede llegar a los...
Jueves 13 de febrero de 2025