“Estén conectados en el presente, el aquí y ahora. Las consecuencias posteriores se trabajan después. Porque si las tengo presentes al momento de rendir la prueba, me van a interferir” es una de las recomendaciones que nos hizo la psicóloga Patricia Gallero respecto a las estrategias para enfrentar la PAES de invierno que se rendirá los días 17, 18 y 19 de junio.
La integrante del Departamento de Promoción de la Vida Saludable Usach señaló que “lo esperable es tener un cierto grado de ansiedad. Porque es una emoción que responde al evento en el que estamos”, pero lo ideal es buscar “estar en las mejores condiciones para rendir la prueba, y no solo quiere decir estar bien preparado en términos académicos, sino que también habernos preocupado de nuestro descanso, de nuestra alimentación, ojalá buscar todo aquello que nos proporcione tranquilidad”.
“Cada persona puede requerir distintas cosas, que estén en conexión con sus propias necesidades. Hay gente que necesita hablar, expresarse, estar escuchando ideas, consejos, apoyo. Otra gente al revés, eso le genera más ansiedad, mejor que esté más aislado, desconectarse de las redes. Tener en cuenta que no voy a cambiar a último momento si trasnocho la noche anterior, esas maratones de estudio no van a cambiar mucho mi rendimiento. Las expectativas tienen estar asociadas a cuánto me preparé y también cuánto manejo los conocimientos”, agregó.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025