A través de una cadena nacional, grabada el interior de un cité de la comuna de Independencia, el Presidente Gabriel Boric presentó este martes, los detalles del Pacto Fiscal que deberá ser discutido en el Congreso.
El Mandatario reiteró la necesidad de que en el país se cobren más impuestos para financiar así una serie de proyectos sociales, como “salud, educación y vivienda”, y de paso enfatizó que “quienes tienen más, pagarán más”.
Cabe recordar que los lineamientos del Pacto se formularon tras una serie de reuniones encabezadas por el Ministerio de Hacienda con diversos gremios, entre ellos las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y los grandes empresarios agrupados en la Confederación de la Producción y Comercio (CPC).
Según el discurso de Boric, la iniciativa cuenta con seis pilares fundamentales: Principios para un sistema tributario moderno, prioridades del gasto en favor de chilenos y chilenas, fortalecimiento de la fiscalización tributaria, crecimiento, inversión y productividad, transparencia en el gasto y sistema de seguimiento de los compromisos.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025