Entre el 24 y 28 de abril se llevará a cabo en la ciudad de Santiago la celebración del 157° período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre esto, desde la Corte y el Colegio de Periodistas de Chile firmaron un acuerdo de cooperación.
Sobre este y otros temas, el programa de Radio Usach y Santiago Tv, Frecuencia Pública, conversó con el juez uruguayo y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez, quién primeramente se refirió al reciente trato de cooperación pactado con el Colegio de Periodistas, explicando que: “Su objetivo es tratar de seguir en este lineamiento de relaciones que tenemos con las y los periodistas de Chile. Nosotros estamos desarrollando desde hace ya dos años un diplomado para periodistas, en el cuál cada semestre periodistas de toda la región se capacitan en materia de Derechos Humanos (...) es muy importante que las personas que ejercen el periodismo puedan conocer cuáles son los estándares y los principios en materia de libertad de expresión”.
Por otro lado, se refirió a dicha reunión mencionando que: “En la reunión criticamos la especialidad de este año en que se cumplen 50 años del golpe de Estado y la Corte tiene una posición de que aquellas personas que son juzgadas por delitos de lesa humanidad, en principio deben cumplir sus penas. La corte tiene una larga trayectoria en la no aceptación de auto amnistía ni medidas que procuren dejar sin efecto las sanciones”, cerró.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025