De cara a la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia que se realizarán el próximo domingo 7 de julio, 210 candidatos de la alianza del Presidente Emmanuel Macron como del partido Nuevo Frente Popular, dieron un paso al costado. La estrategia busca impulsar a quien se enfrente en las urnas al candidato del partido de extrema derecha, vencedor de la primera vuelta electoral del pasado 30 de junio.
Para analizar el escenario electoral en Francia, conversamos con Norma Muñoz, cientista política y académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Usach. Al respecto, la profesora indicó que “las izquierdas durante la segunda mitad del siglo XX tenían una ideología asociada que defendía los valores del bien común, la igualdad y eso está entrando en crisis. Las personas hoy están golpeadas por la realidad y en Francia, la realidad golpea con crisis culturales y religiosas, y una migración muy fuerte luego de la posguerra. A ello se suma que los franceses están teniendo la necesidad de sentirse franceses, un nacionalismo con el que empezó a gestarse esta derecha del padre de Le Pen”.
En cuanto a las proyecciones luego de los resultados de este domingo, Muñoz indicó que “ninguno de los escenarios posibles es un escenario políticamente fácil. El Presidente Macron va a tener un futuro complejo de aquí a que termine su mandato”.
Si quieres conocer más de su análisis, te invitamos a ver y escuchar la conversación que sostuvimos en EnlaceUsach.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025