El gobierno decretó esta semana una emergencia agrícola entre Valparaíso y Biobío ante los daños provocados por el sistema frontal que afectó la zona central y sur del país.
Este decreto permite iniciar la toma de llenado de una ficha especial del Ministerio de Desarrollo Social y Economía para cuantificar el gasto en la agricultura; y activar el apoyo económico para los afectados.
Es por eso que en Frecuencia Pública, junto a su conductora y periodista Daniela Figueroa, conversamos con Luis Saéz, Ingeniero Agrónomo y académico del departamento de gestión Agraria de la Universidad de Santiago, para entender las implicaciones que tiene en el rubro el fenómeno climático que recién pasó.
En la entrevista comentó que "en términos de la gravedad del asunto, las inundaciones sí son comparables con los incendios forestales de este año”.
Frente a las implicaciones de la Emergencia Agrícola, esta alarma “facilita a los Gobiernos Regionales solicitar mayores recursos al poder central para canalizarlos en sus zonas a través de , pro ejemplo, las municipalidades”.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025