
La Usach en campaña contra la violencia de género en línea La socióloga Karin Baeza, directora de Género, Diversidad y Equidad y profesora de la Usach, habla sobre el impacto de la violencia de género en línea y la campaña impulsada por la universidad para combatirla. Conducción: Iveliz Martel
15/05/2020
Covid-19: El cuásar más poderoso jamás encontrado Utilizando el Observatorio Internacional Gemini, en el norte de Chile, un grupo de astrónomos observó vientos poderosos provenientes de un cuásar. Conversamos del hallazgo con la astrónoma Fernanda Urrutia. El Observatorio Gemini es administrado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), operado por el Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF (NOIRLAB), y es una cooperación internacional entre Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Brasil, Argentina y Chile como país anfitrión. Conducción: Nadia Politis Producción: Manuel Paredes
Viernes 15 de mayo de 2020
Covid-19: ¿Por qué hay casos asintomáticos de coronavirus? El virólogo, Eugenio Spencer, ex director del Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago (Usach), explica por qué las personas con coronavirus son contagiosas incluso cuando no presentan síntomas. Conducción: Iveliz Martel
Viernes 15 de mayo de 2020
Covid-19: Acción de los desinfectantes Deben permanecer en tiempo en la superficie para tomar contacto con los microorganismos para afectar a su estructura y eliminarlos. Conversamos sobre la acción de los desinfectantes con la Dra. Verónica García, investigadora de la Facultad Tecnológica de la U. de Santiago. Conducción: Nadia Politis
Viernes 15 de mayo de 2020
Confirman el origen de la levadura de cerveza lager en la Patagonia Científicos del Instituto Milenio de Biología Integrativa y de la Universidad de Santiago (Usach) secuenciaron el genoma completo de esta levadura. Francisco Cubillos, investigador de ambas entidades, cuenta de qué se trata el descubrimiento. Conducción: Iveliz Martel
Viernes 15 de mayo de 2020
Covid-19: Propagación y contagios Una infección que también se extiende a nivel celular. Conversamos sobre distanciamiento social y propagación del virus responsable de Covid-19 con el Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Dr. Marcelo Cortez, académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago (Usach). Conducción: Nadia Politis
Jueves 7 de mayo de 2020
Covid-19: Nuevas preguntas para la ciencia Pacientes asintomáticos, respuesta inmune y políticas públicas en salud. Conversamos sobre las nuevas preguntas que hoy busca responder la ciencia con el investigador de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago (Usach), Dr. Marcelo Cortez. Conducción: Nadia Politis
Jueves 7 de mayo de 2020
Covid-19: Bioseguridad en casa Guantes, mascarillas y cuidado con calzado y ropa. Conversamos de técnicas para prevenir la exposición a agentes potencialmente infecciosos con la Dra. María Angélica Ganga, investigadora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago (Usach). Conducción: Nadia Politis
Jueves 7 de mayo de 2020
¿Qué es un virus? ¿Los virus tienen vida? El virólogo, Eugenio Spencer, ex director del Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago (Usach), explica cómo es la estructura de un virus y cómo se activa. Conducción: Iveliz Martel
Jueves 7 de mayo de 2020
Martixa: Una plataforma web para monitorear el riesgo de coronavirus Un grupo de médicos, ingenieros y científicos en Estados Unidos crearon una plataforma online, gratuita, que permite a las personas de cualquier país determinar el riesgo de tener coronavirus. Juan Pablo Jaldin, uno de los creadores de la plataforma, cuenta desde Nueva York los detalles de Martixa.com Conducción: Iveliz Martel
Jueves 7 de mayo de 2020
Jueves 7 de mayo de 2020
Equipos de E-Sports se preparan para las competencias de este año Los deportes electrónicos también han debido suspender los encuentros presenciales y mover sus eventos a las plataformas online. Joaquín Aravena, fundador de Wild Esports, cuenta cómo se aprontan para competir en los campeonatos de Free Fire, Fortnite y League of Legends. Conducción: Iveliz Martel
Miércoles 6 de mayo de 2020
El grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago (Usach) detectó que la contaminación en la capital disminuyó entre un 20 y un 30 porciento producto de las cuarentenas. El académico del Departamento de Física de la Usach, Raúl cordero, detalló los alcances de esta mejora. Conducción: Iveliz Martel
Miércoles 6 de mayo de 2020