
En All You Need is Lab, la doctora en astronomía y académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se refirió a lo que sucede con estas regiones finitas cuando se fusionan.
20/05/2022
All You Need Is Lab conversó con el Rector de la Usach y Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectores, sobre los objetivos en común con el ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, abordados en su última reunión.
Martes 10 de mayo de 2022
En Radio Usach, el doctor en nutrición e integrante del Comité Científico del Consorcio Lechero, habló acerca del preocupante déficit de vitamina D en todo el territorio nacional y que se espera revertir con un plan de reforzamiento basado en la fortificación láctea.
Viernes 6 de mayo de 2022
En conversación en el programa All you need is Lab, el doctor en Ciencias mención Física y autor del libro “La Música del Cosmos”, habló acerca de la relación entre Música y Ciencia.
Viernes 22 de abril de 2022
En conversación con All You Need Is Lab, Daniela Soto, integrante del Consorcio T2T (Telomere to telomere) y candidata a doctorado en la Universidad de California en Davis, habló acerca del hito que significó secuenciar por primera vez el genoma humano (la "receta" de un ser humano).
Martes 12 de abril de 2022
En conversación con Radio Usach, el titular de la cartera, Flavio Salazar, señaló que se buscará combinar becas internacionales con programas nacionales y direccionar especialidades que se requerirán a futuro.
Martes 15 de marzo de 2022
En el día de la protección de datos, la periodista apuntó que “la privacidad en internet ya fue”, pero destacó como un avance la aprobación en el Senado del proyecto de ley sobre protección de datos personales que “dispone nuevas normas sobre el tratamiento de la información”.
Viernes 28 de enero de 2022
“Cuando la experiencia es positiva, hay un intento por una aproximación cuando los sujetos se ven otra vez. Pero cuando es negativo, hay una aversión y evasión completa por este sujeto”, detalló Pedro Espinoza.
Jueves 27 de enero de 2022
“Se perdió información que podría haber ayudado a determinar de qué se trataba. Podría tratarse de una pila que ocupaban los primeros satélites enviados al espacio", explicó el doctor en Astronomía y Astrofísica.
Miércoles 26 de enero de 2022
“Mientras sigamos teniendo una población importante no vacunada, tenemos un caldo de cultivo para variantes nuevas”, advirtió la doctora en Inmunología a propósito del informe de la OMS.
Lunes 24 de enero de 2022
Nicolás Fernández realizó el balance de Congreso Futuro y destacó que el objetivo del encuentro “no era la métrica, sino que las conversaciones no acaben hoy y sean interiorizadas por los tomadores de decisiones y ciudadanos”.
Viernes 21 de enero de 2022
Francisco Fontúrbel explicó que “el uso del abejorro invasor en campos abiertos generó una invasión mayor a la anticipada que ha desplazado otras especies nativas, ha transmitido enfermedades y ha cambiado las reglas de la polinización”.
Jueves 20 de enero de 2022
“Aunque el proceso eruptivo termine ahora y los efectos climáticos no sean grandes, es probable que el material particulado quede en suspensión por meses”, puntualizó el climatólogo y académico Usach.
Miércoles 19 de enero de 2022