Un grupo de autoridades de gobierno anunció la puesta en marcha de un proyecto que busca impulsar el primer cable submarino de fibra óptica que unirá al continente americano con la Antártica chilena, facilitando el intercambio de datos y mejorando la conectividad digital en el territorio antártico.
“La Antártica chilena es un polo relevante para el desarrollo del conocimiento a nivel mundial y en ese sentido, este cable funcionará como una plataforma de cooperación internacional de la que todos los científicos del mundo podrán beneficiarse. La Antártica chilena tendrá, al igual que todas las regiones del país, conectividad digital de alta capacidad y velocidad”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya San Martín.
Según los especialistas, el Cable Antártico será la primera ruta digital que establezca una conexión física entre la Antártica y el mundo, lo que revolucionará el monitoreo y la comprensión del clima, la oceanografía y los ecosistemas del Océano Austral. Este proyecto no solo mejorará la conectividad para la investigación científica, sino que también servirá como catalizador para la colaboración internacional en la preservación de un ecosistema crítico para nuestro planeta.
Hoy se realizó la firma que sella el compromiso del Gobierno Regional, el ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y la CAF para impulsar el proyecto que busca construir un cable de fibra óptica hacia la Antártica Chilena desde Chile Continental. pic.twitter.com/Lr1HJlCQDg
— Gore Magallanes Oficial (@gore_magallanes) September 25, 2024
El Gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, destacó una serie de iniciativas que se desarrollan en territorio antártico a lo que se suma el impulso al proyecto para generar este trazado de fibra óptica que conectará Magallanes con las bases antárticas.
La Antártica actualmente cuenta con conectividad muy limitada a través de soluciones satelitales, por lo que los resultados del estudio de factibilidad permitirán conocer la mejor forma de implementar un cable submarino de fibra óptica que mejoraría sustancialmente las actividades que ahí se desarrollan, principalmente de investigación.
Leer también

¿Cambios en el mundo de redes sociales? Señalan que Amazon presentó oferta para...
Miércoles 2 de abril de 2025

“Ghiblizarse”: ¿Cómo funciona el fenómeno mundial que se tomó las redes...
Martes 1 de abril de 2025

Proyecto FIU-Usach busca potenciar áreas clave en investigación, innovación y...
Viernes 28 de marzo de 2025