En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric señaló que “a inicios de mayo lanzamos la agenda Sala Cuna para Chile, que busca fortalecer la educación parvularia, promover la corresponsabilidad y el empleo femenino” y junto con ello adelantó la presentación de un proyecto de modernización de la educación en el área
De esta manera, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, abordó en el programa Enlace Usach la agenda del sector, y particularmente los énfasis que enmarcan en el programa Sala Cuna para Chile.
“Es bien inédito que en el transcurso de este ciclo hayamos podido presentar dos proyectos de ley que son los que conforman esta agenda (…) El contexto más amplio es que estos son dos proyectos de ley que están articulados, que tienen relación", señaló.
Agregó que "porque de alguna manera para poder avanzar un proyecto de sala cuna para Chile que considere fuertemente una perspectiva educativa, había que mirar un poco cuál eran las condiciones del sistema, y cómo esas condiciones permitían que la oferta pública fuera parte de este proyecto de sala cuna".
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025