Este primer caso fue reportado al norte de nuestro país, se trata de un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave y que actualmente se encuentra estable dentro de la complejidad de su estado de salud.
A raíz de esto, se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó de manera oficial que se trata de influenza aviar.
Sobre esto, el programa Frecuencia Pública de Radio Usach y Stgo Tv conversó con el virólogo y académico de nuestra universidad, el Dr. Marcelo Cortez San Martín, quién ahondó en el historial de hitos patológicos de nuestro país y como sobrellevar este tipo de situaciones sanitarias: “Desde el punto de vista de la historia y los avances científicos, con el virus influenza tenemos más conocimientos y herramientas que, por ejemplo, cuando nos enfrentamos el año 2020 con el SARS-CoV-2. Tenemos mucha investigación, hay muchas vacunas prototipo y vacunas que se están aplicando hace décadas”, expresó.
Para finalizar, el virólogo hizo un llamado a la población a vacunarse, mencionando: “Durante la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19) se habló mucho sobre las vacunas y había grupos detractores, otros que apoyaban. Hago el llamado a que si hay una vacuna contra un patógeno, hay que vacunarse”, cerró.
Revisa la entrevista aquí:
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025