La semana pasada se anunció el cuarto suicidio de una víctima de trauma ocular del estallido social, situación que alerta y mantiene el debate en torno al acompañamiento y el tratamiento de salud mental que se le entrega a estas personas por parte del Estado, específicamente por medio del Ministerio de Salud y el programa “Pacto”.
Si bien el Minsal comenzó a trabajar en el levantamiento de la situación de los pacientes, las familias de las personas acusan que el apoyo del programa es insuficiente y que, sustancialmente, demuestra un abandono del Estado.
Sobre este y otros tópicos, el programa Frecuencia Pública (que se emite por Radio Usach y Stgo TV), conversó con Marta Valdés, vocera de la Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular, quien señaló que “ha sido brutal darse cuenta de que este pueblo continúa con su vida normal y ha olvidado que todavía hay deuda en Derechos Humanos, que todavía no tenemos verdad, justicia ni reparación y es porque no estamos asegurando que vuelva a suceder otro o hechos más graves en nuestro país porque seguimos manteniendo la impunidad y ese es el daño más grande”.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025