En un esfuerzo por mejorar la vigilancia epidemiológica en América Latina y fortalecer la colaboración entre Chile y México en el campo de la salud pública, la Usach inició su participación en un proyecto que busca mejorar las capacidades de análisis de secuencias de SARS-CoV-2, en ambas naciones.
El proyecto, financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, será liderado en nuestro país por el investigador y virólogo de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago, Dr. Marcelo Cortez, quien estuvo esta mañana de martes en Enlace Usach, junto al periodista y conductor Rodrigo Alcaíno.
El equipo lo completan la doctora Yesseny Vásquez de la Escuela de Medicina y el Doctor Francisco Cubillos, del Departamento de Biología.
En la entrevista, Cortez señaló que “esta es una pandemia que no ha terminado. Y uno de los llamados que ha hecho la OMS (Organización Mundial de la Salud), y en especial la OPS (Organización Panamericana de la Salud), es que debemos mantener los esfuerzos que se han logrado en torno a la vigilancia epidemiológica, tratando de buscar nuevas variantes".
Agregó que "nosotros acudimos a ese llamado, nos adjudicamos este proyecto y este año, gracias a eso, vamos a poder analizar muestras, subir genomas al sistema mundial, y sobre todo, de manera colaborativa con México vamos a poder reunir toda la información para compartirla mediante documento y workshops con otros países latinoamericanos cuyos laboratorios pueden ser adaptados para esta pesquisa. Como región debemos potenciarnos".
De esta forma, el proyecto denominado “Establecimiento de un eje de colaboración Chile-México para la vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 en Latinoamérica: intercambio técnico y académico para fortalecer las capacidades de vigilancia epidemiológica en la región", plantea fortalecer las capacidades de análisis de secuencias de Covid-19 en ambos países, compartiendo esta experiencia y el producto de ella, como protocolos, capacitaciones y recomendaciones al resto de Latinoamérica.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025