La Contraloría Regional de Los Ríos detectó una serie de irregularidades en el funcionamiento del vertedero Morrompulli.
Se trata de instalaciones que no cuentan con la Autorización Sanitaria de Funcionamiento por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, como tampoco con Resolución de Calificación Ambiental, como lo exige la normativa vigente.
Según recalcó, la contraloría, es una zona fundamental para la región, dada la falta de sitios para la disposición de residuos. Así, el vertedero recibe basura de las 12 comunas de la región, con un ingreso de más de 400 toneladas diarias.
Las irregularidades ocurridas generaron sanciones por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente al municipio de Valdivia, ante lo cual esta última entidad presentó un Plan de Cumplimiento que, según pudo constatar la Contraloría Regional, no se había materializado. Por esta razón, la CGR ordenó a la municipalidad dar cuenta de la corrección de las observaciones en un plazo de 60 días hábiles.
Además, la Contraloría detectó que el municipio no adoptó acciones oportunas frente a irregularidades operativas del vertedero, entre ellas, el funcionamiento fuera de norma de la piscina de líquidos lixiviados.
También, deficiencias en el manejo de biogás y las aguas lluvias, falta de mantención y habilitación de caminos vehiculares y carencia de controles de compactación, espesores y pendientes de celdas sin que consten acciones oportunas para evitar riesgos sanitarios y ambientales al interior y en el entorno, incumpliendo con ello las exigencias del Ministerio de Salud y en los antecedentes técnicos del contrato.
Al respecto, la Municipalidad de Valdivia informó a la Contraloría Regional que presentará ante la Seremi de Salud Los Ríos un plan de cierre del vertedero que considera las medidas para controlar los aspectos ambientales. Por ello, el municipio deberá informar al ente contralor en 60 días hábiles las gestiones de tramitación del plan y el cumplimiento de las acciones pertinentes que correspondan al concesionario.
La Contraloría consignó que en junio de 2023, se produjo un deslizamiento en masa de 5.000 toneladas de basura sobre una superficie de 1,5 hectáreas aledañas al vertedero, debido a deficiencias operacionales a cargo de la empresa concesionaria, relacionadas con el mal manejo y canalización de aguas lluvias y percolados, sumado a pendientes de taludes que no se ajustan a la norma existente sobre la materia.
Producto de la investigación de la Contraloría Regional, la municipalidad inició acciones de cobro a la concesionaria por los gastos de la “Asesoría de mejoramiento de taludes en el vertedero de Morrompulli”, encargada a la empresa Morales Ingenieros Civiles SPA, por un monto de $43.798.695.
La municipalidad deberá informar en un plazo máximo de 60 días hábiles sobre el estado de avance de dichas acciones de cobro y su ingreso a las arcas municipales.
Leer también

Sujeto que causó destrozos en el aeropuerto quedó en prisión preventiva
Sábado 22 de febrero de 2025

“Hay momentos en que los sentimientos van a querer brotar” Alcaldesa Ripamonti...
Sábado 22 de febrero de 2025

Revelan cuál es la golosina favorita de las y los chilenos: Súper 8, Chokita y...
Viernes 21 de febrero de 2025