Una encuesta de la empresa Activa reveló los hábitos de los chilenos y chilenas frente a las comidas diarias. Entre los principales hallazgos del estudio destaca que solo el 63% de las personas toma desayuno, cifra que para 2017 alcanzaba el 76%.
En cuanto al almuerzo, un 78% respeta este horario de comida frente al 89% en 2017, y la cena es adoptada solo por el 21% de la población actualmente, en comparación con el 27% de hace siete años.
El estudio además consultó sobre la frecuencia de consumo de alimentos. En este ítem, el 83% de los encuestados consume verduras semanalmente, en 80,6% come pastas, el 73,5% incluye frutas en su dieta con la misma regularidad, y el 58,3% consume carne.
En cuanto a las bebidas, el té es la bebida más consumida semanalmente, con un 80,9% de los encuestados, seguido por el agua natural con un 71,8% y el café con un 70,6%, las gaseosas ocupan el cuarto lugar con un 51,5%.
Por último, se concluyó que un 64% considera que su alimentación es regular, mala o incluso pésima, cifra que aumentó considerablemente en comparación al estudio realizado en 2017, donde un 53% tenía una percepción negativa de su dieta.
Leer también

Fonasa: nueva cobertura reducirá costos en consultas, urgencia y hospitalización
Miércoles 2 de abril de 2025

Campaña de vacunación 2025: Minsal proyecta para mayo el peak de contagios de...
Miércoles 2 de abril de 2025

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025