En el Palacio de La Moneda, y en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, informaron que el sistema de Garantías Explícitas de Salud, GES, incluirá la atención integral para víctimas de agresiones sexuales agudas.
“Esto implica un compromiso del gobierno con el tema de la violencia sexual en el que se está garantizando la atención en todos los servicios de urgencia de gran tamaño y los servicios de atención primaria de urgencia, la atención médica inmediata, los exámenes y tratamientos para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, así como el acompañamiento de salud mental para las agredidas, de manera de reducir las discapacidades que se generan a raíz de estos eventos”, comentó la ministra Aguilera.
Desde el ejecutivo confirmaron que la nueva medida significa un gasto de alrededor de 9 mil 600 millones de pesos, y que tiene principal foco en las mujeres. Según el Ministerio Público, cada 14 minutos una mujer sufre una agresión sexual en el país.
“Estamos muy complacidos de que esta garantía exista para las personas que lamentablemente reciben una agresión sexual, y esperamos que esto contribuya a mitigar el impacto que tienen estas terribles agresiones en sus vidas”, sostuvo la titular de Salud.
Leer también

Fonasa: nueva cobertura reducirá costos en consultas, urgencia y hospitalización
Miércoles 2 de abril de 2025

Campaña de vacunación 2025: Minsal proyecta para mayo el peak de contagios de...
Miércoles 2 de abril de 2025

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025