
La iniciativa contempla oferta de tasas para 20, 25 y 30 años con un financiamiento del 80%, con tasas anuales de UF + 3,7%, UF + 3,9% y UF + 4,05% respectivamente.
05/01/2023
Según confirmó la entidad, los abonos mensuales serán de hasta $4 millones, mientras que el nuevo límite de saldo llega a los $5 millones.
Sábado 16 de julio de 2022
A través de Twitter, el banco pidió a sus clientes preferir los trámites online ante las dificultades generadas por la falla.
Miércoles 16 de marzo de 2022
El presidente Sindicato de Trabajadores señaló además que muchos de los anuncios de nuevos productos y servicios de la entidad financiera fueron conocidos por ellos gracias a los medios e incluso los matinales.
Martes 22 de diciembre de 2020
El presidente Sindicato de Trabajadores señaló además que muchos de los anuncios de nuevos productos y servicios de la entidad financiera fueron conocidos por ellos gracias a los medios e incluso los matinales.
Martes 22 de diciembre de 2020
El presidente de Bancoestado señaló además que este banco público ha entregado el 55% de los Fogape con una tasa solo del 5% de rechazo de las solicitudes.
Miércoles 14 de octubre de 2020
El presidente de Bancoestado señaló además que este banco público ha entregado el 55% de los Fogape con una tasa solo del 5% de rechazo de las solicitudes
Miércoles 14 de octubre de 2020
En conversación con Razones Editoriales, el presidente de la Asociación de Arquitectos Tasadores de Chile, Teodosio Cayo, se refirió a la tasa de 1,99% que anunció el Banco Estado y explicó los beneficios de nueva portabilidad financiera.
Jueves 8 de octubre de 2020
En conversación con Razones Editoriales, el presidente de la Asociación de Arquitectos Tasadores de Chile, Teodosio Cayo, se refirió a la tasa de 1,99% que anunció el Banco Estado y explicó los beneficios de nueva portabilidad financiera.
Jueves 8 de octubre de 2020
El ex subsecretario de telecomunicaciones y ex delegado presidencial de ciberseguridad señaló que hay varias leyes urgentes que deben promulgarse en la materia, siendo la más importante la ley marco en ciberseguridad.
Miércoles 9 de septiembre de 2020
El ex subsecretario de Telecomunicaciones y delegado presidencial de ciberseguridad señaló que hay varias leyes urgentes que deben promulgarse en la materia, siendo la más importante la ley marco en ciberseguridad.
Miércoles 9 de septiembre de 2020
En conversación con Razones Editoriales, el académico del Dpto. de Ingeniería Informática Usach, dio luces sobre el ataque con software malicioso contra BancoEstado, que se conoció ayer y obligó a cerrar las sucursales. Sánchez recomendó cambiar las claves de seguridad, por precaución, aunque advirtió que “la ley protege bastante a los clientes”.
Lunes 7 de septiembre de 2020
En conversación con Razones Editoriales, el académico del Dpto. de Ingeniería Informática Usach, dio luces sobre el ataque con software malicioso contra BancoEstado, que se conoció ayer y obligó a cerrar las sucursales. Sánchez recomendó cambiar las claves de seguridad, por precaución, aunque advirtió que “la ley protege bastante a los clientes”.
Lunes 7 de septiembre de 2020