
Desde el gobierno recalcaron que de subir el precio de la tarifa, se anunciará con anticipación y será de forma gradual.
07/01/2023
El Presidente Boric indicó que el congelamiento de tarifas "no es sostenible en el tiempo", pero aseguró que se hacen evaluaciones para ver cómo llevar a cabo estas alzas para que el impacto a las familias no sea tan fuerte.
Jueves 17 de noviembre de 2022
El jefe del Gempvep Usach analizó las actuales cifras Covid del país luego del fin de las principales exigencias de autocuidado.
Jueves 27 de octubre de 2022
El experto en transporte público consideró que subsidiar a los privados no es razonable a propósito de las demandas de los camioneros.
Lunes 24 de octubre de 2022
La Directora de DTP Metropolitano explicó el plan piloto donde más de una treintena de mujeres de dicha comuna se van a capacitar gratuitamente para trabajar en la empresa de transporte público.
Miércoles 17 de agosto de 2022
La autoridad aseguró que, sin el congelamiento de las tarifas, y siguiendo la recomendación del panel de expertos, el precio el precio del pasaje debería estar al menos $100 más caro.
Martes 19 de julio de 2022
La alcaldesa de la comuna, Claudia Pizarro, afirmó que la llegada de estas máquinas "un motivo de alegría enorme para nosotros".
Martes 3 de mayo de 2022
Esta medida aún no se materializa, ya que el Gobierno deberá definir ahora si mantiene el valor o realiza el aumento en el pasaje.
Jueves 7 de abril de 2022
La presidenta Comisión de Género del Gobierno Regional Metropolitano sostuvo que se harán capacitaciones con protocolos de acción para los y las funcionarias del transporte público
Jueves 31 de marzo de 2022
Stefan Larenas advierte que en las condiciones el cliente autoriza al Banco Estado a comunicar, transmitir, transferir, ceder los datos personales de georreferenciación, de lP del teléfono móvil e historiales de navegación.
Martes 25 de enero de 2022
Además, la entidad emitió un oficio exigiendo una explicación a las empresas de transporte público ante "numerosos problemas operacionales y una disminución de la oferta respecto a la que había sido planificada" para el día de la segunda vuelta presidencial.
Martes 21 de diciembre de 2021
Por su parte, los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, y de La Granja, Felipe Delpin, solicitaron la renuncia de la ministra de Transportes, Gloria Hutt, tras la falta de micros para la segunda vuelta presidencial.
Martes 21 de diciembre de 2021
El experto en transportes y logística señaló que “hoy tenemos operativos 140 kilómetros de metro y sigue habiendo la misma cantidad de buses. Hay que preguntarse si estos deben seguir siendo los articuladores del transporte público”.
Jueves 15 de julio de 2021