Este lunes, el Comité de Ministros decidió aprobar de forma unánime el proyecto cuprífero los bronces integrados, de Anglo American, que contempla una inversión global de 3 mil 500 millones de dólares.
Con ello, se revierte el rechazo del 2 de mayo de 2022, por parte del servicio de evaluación ambiental, que estipulaba que el proyecto no se hacía cargo del impacto atmosférico.
Es por eso que esta mañana, en Enlace Usach, conversamos con Mindy Fuentes, abogada experta en legislación ambiental y profesora de Legislación Ambiental DIGEO USACH, investigadora en planificación territorial y cambio climático.
En conversación con el periodista Rodrigo Alcaíno, la académica señaló que "estas medidas se han considerado suficientes para minimizar los impactos a los bienes naturales". Agregó que “entendiendo que es una actividad económica fundamental en nuestro país y que propende al desarrollo, también es importante tener en cuenta que deben incorporar la sostenibilidad para poder hacer frente a las crisis climáticas y ambientales que tenemos hoy en Chile y el mundo”.
Con respecto a las normativas que protegen el entorno donde se desarrolla la actividad “el comité de Ministros propone nuevas medidas que se hacen cargo de los impactos. En esta etapa no está todo dicho aún. Luego vienen las instancias judiciales”, remató.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025