Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Medio ambiente: Lanzan plan de monitoreo de cien ríos, lagos y lagunas del país

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 12 de febrero de 2025 - 15:23

En el contexto del verano y la situación de sequía que afecta al país, el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, junto al director general (s) de Aguas, Cristián Núñez, dieron a conocer el balance de fiscalización de extracción ilegal de agua, además, del plan especial de monitoreo de la calidad de agua en lagos, lagunas y ríos.

En ese sentido, la DGA informó que durante este año se va a monitorear la calidad del agua en 103 puntos a lo largo del país, los que corresponden a 51 lagos y lagunas, y a 52 cuencas de ríos. Esta información es enviada a la Superintendencia de Medioambiente y al Ministerio de Salud, para finalmente determinar si se ha superado o se encuentra cerca de superar los umbrales de protección detallados en cada norma que pueden afectar la salud de la población.

El ministro (s) Núñez recalcó que “en época estival, donde aumenta la cantidad de visitantes a los distintos ríos y lagos, hay más camping y bañistas, tenemos que cuidar nuestras aguas. El llamado es a no depositar basuras en los ríos y lagos, y no descargar los lavados de enseres o de baños, porque eso afecta la calidad del agua y el consumo humano”.

La autoridad explicó que “por eso la Dirección General de Aguas realiza un monitoreo en más de 100 lugares a lo largo del país, en distintos lagos y ríos, donde se revisan parámetros como la acidez y temperatura del agua, así como la eventual existencia de coliformes fecales, para después hacer el análisis y ver cómo se va manteniendo año tras año en buen estado la calidad de los recursos hídricos”.

Gracias a la reciente incorporación de un equipo TECTA II, los parámetros que se miden actualmente en el agua son la temperatura, pH, metales, material microbiológico, para detectar Escherichia coli y coliformes fecales, entre otros.

Durante este verano, se van a monitorear principalmente los cuerpos de agua que tienen un uso doméstico y recreativo más intensivo en la temporada estival.

En el caso de la Región Metropolitana especial énfasis habrá en la Laguna de Aculeo, que cabe recordar, en la medición de noviembre de 2023 se encontraba completamente seca y que de acuerdo a los últimos registros cuenta con una superficie de agua de 11,3 km2.

En tanto, en regiones se va a monitorear la calidad del agua en lugares turísticos reconocidos, como el Lago Vichuquén; Laguna Avendaño (Quillón), Laguna Grande de San Pedro (San Pedro de La Paz); Lago Villarrica; y el Lago de Todos Los Santos (Puerto Varas), entre otros.

Leer también