La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas Sociales de Chile (ANACON) informó que más de 3 millones de viviendas sociales y económicas necesitan mejoras para que las familias que las habitan puedan tener una mejor calidad de vida.
Lo lamentable es que existiendo programas de mejoramiento del Estado a los que estos vecinos pueden postular, muchos de ellos no lo hacen. ¿Cómo pueden acceder a estos beneficios? ¿Cuáles son los requisitos?
Es por eso que esta mañana conversamos con Felipe Valdivia, Constructor Civil de la Universidad de Santiago y Presidente de ANACON.
En la entrevista sostenida con Rodrigo Alcaíno, periodista y conductor de Enlace Usach, el experto señaló que "gran parte de los vecinos son adultos mayores", respecto a las más de 3 millones de viviendas que necesitan mejoras estructurales.
Agregó que "ellos no están en posibilidad de hacer una mejora (...) los programas reconocen esa necesidad, reconocen que ellos tienen menor capacidad y menor poder adquisitivo y se les premia con algunos incentivos cuando los proyectos tienen más adultos mayores".
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025