La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, sostuvo en diálogo con Enlace Usach que “si bien recibimos muy positivamente” la incorporación de la comuna al Plan Calle sin Violencia, “sabemos que el trabajo tiene que ir en la línea de la prevención. Tenemos que empezar a trabajar articuladamente para la recuperación de espacios públicos, para promover los derechos”.
La edil agregó que “con pequeñas cosas uno puede lograr mucho. Y aquí, le estamos poniendo mucho enfoque a la materia de prevención. Trabajar en los colegios, en salud mental (…) Si bien se dice que somos ‘primerizos’ o que por primera vez estamos habitando estos espacios del Estado, no tenemos la experiencia o no sabemos cómo trabajar con las comunidades. A mí me parece que eso está errado”.
“Como nuevas autoridades y nuevas generaciones en política, venimos de las bases, de las organizaciones, conocemos nuestro territorio. Frente a diplomados, magíster, y todos los estudios que se pueda tener, si no se tiene un arraigo territorial, conocimiento de ese territorio, todos esos títulos o todos esos espacios en que uno habita en el Estado, no va a servir de nada”, concluyó.
Vuelve a ver la entrevista acá:
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025