
El exsenador Guido Girardi abordó en Radio Usach los problemas que impone el nuevo escenario mundial en materia de cambios globales con la irrupción de la Inteligencia Artificial, la Crisis Climática y Alimentaria.
24/06/2024
El Magíster en Dirección y Gestión de Capital Humano y especialista en Liderazgo Organizacional, Carlos Sandoval, se refirió a los cambios en el mundo laboral post pandemia y su transformación con la irrupción de las nuevas generaciones.
Miércoles 19 de junio de 2024
La periodista Rossana Dresdner abordó los principales avances que ha alcanzado Chile en materia de posicionamiento, e instó a que el “Sello País” debe ser construido de manera conjunta entre todos los sectores.
Martes 18 de junio de 2024
Claudio Araya abordó los alcances del proyecto anunciado por el Presidente Boric, adelantando los lineamientos que buscará el Gobierno en la implementación de este nuevo medio público.
Martes 18 de junio de 2024
En “Sin Pretexto”, el experto del Centro Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología de la Universidad de Talca, Patricio González, advirtió sobre la llegada de este evento climático a nuestro país y alertó por sus consecuencias ad portas del próximo invierno.
Lunes 10 de junio de 2024
En “Sin Pretexto” de Radio Usach, Juan Carlos Muñoz, abordó el detalle de los proyectos anunciados en esta materia por el Presidente Boric en su última Cuenta Pública.
Viernes 7 de junio de 2024
La filósofa, columnista y académica de la Usach, Diana Aurenque, abordó los alcances que podría tener una Ley de Eutanasia en nuestro país, y aseguró que el Estado debiera proporcionarnos ciertas garantías para que uno pueda desarrollar su proyecto de vida que incluye el cómo morir.
Miércoles 5 de junio de 2024
En “Sin Pretexto”, el académico y director de Investigación del Campus Villarrica UC, Andrés Reid, abordó los problemas de la híper conexión y la importancia del ocio en la vida, y advirtió del riesgo del agotamiento laboral para la salud mental y el bienestar de la sociedad.
Martes 4 de junio de 2024
En “Sin Pretexto”, el académico de la Universidad de Santiago, David Alaluf, abordó los alcances del Acuerdo de Cooperación del recurso que dará inicio a la estrategia nacional sobre su explotación en nuestro país y descartó complicaciones en esta alianza público-privada.
Viernes 31 de mayo de 2024
En “Sin Pretexto”, Sebastián Laclabere, profesor de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Usach, alertó sobre los efectos que podría tener un evento climático en esa zona construida y urbanizada sobre una quebrada.
Miércoles 29 de mayo de 2024
En “Sin Pretexto”, María José Valderas, Magíster en anticoncepción y salud sexual y reproductiva, alertó sobre la ausencia de una estrategia de prevención pública para este tipo de enfermedades, e hizo un llamado a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Miércoles 29 de mayo de 2024
En “Sin Pretexto” de Radio Usach, el Magíster en Neurociencia Social, Nicolás Núñez comentó los datos del “Termómetro de Salud Mental en Chile”, que arrojó que un 25% de los encuestados padece de estas enfermedades en nuestro país.
Jueves 9 de mayo de 2024
En “Sin Pretexto”, el académico Usach e investigador del Grupo de Investigación Antártica, Raúl Cordero abordó la efectividad del plan “Bombardeo de nubes”, que busca generar precipitaciones durante tres meses en las provincias de Elqui y Limarí.
Lunes 29 de abril de 2024