
Susana Campos, académica del Centro de Psicología Aplicada de la UTal, conversó sobre sus implicancias.
23/09/2024
Marcos Kulka, ingeniero comercial, comentó en Sin Pretexto de Radio Usach, los alcances del desarrollo de la industria de este recurso en nuestro país.
Miércoles 11 de septiembre de 2024
Dante Castillo explicó por qué se ha producido una tendencia a la baja de la natalidad en nuestro país.
Martes 10 de septiembre de 2024
Claudia Maturana, Doctora en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile, reveló en Sin Pretexto de Radio Usach los casos de acoso sexual y violencia que se han producido en el continente blanco.
Lunes 9 de septiembre de 2024
Melissa Córdoba alertó sobre la percepción de vulnerabilidad que existe en el sistema de transportes.
Miércoles 4 de septiembre de 2024
Paloma del Villar, directora del organismo en la Fundación Colunga, advirtió sobre los problemas de salud, alimentarios y sociales que enfrentan las niñas y niños en nuestro país.
Martes 3 de septiembre de 2024
Cristóbal Correa, director de las campañas de la ONG Oceana, advirtió sobre el efecto nocivo de la utilización de plásticos de un solo uso en la industria alimentaria.
Viernes 30 de agosto de 2024
Ana María Castillo, codirectora del Núcleo IA y Sociedad de la Universidad de Chile, hizo un llamado a no generar alarma respecto al desarrollo de la Inteligencia Artificial, y abogó por la integración creativa de estas nuevas tecnologías.
Jueves 29 de agosto de 2024
Daniel Travieso, académico de la Universidad del Biobío, alertó sobre las consecuencias económicas que tendría la prohibición del uso de la leña en algunas regiones, e instó a la implementación de un subsidio estatal para la reconversión.
Martes 27 de agosto de 2024
Francisco Gatica, académico del Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Biobío abogó por una modernización de la industria acerera en Chile.
Jueves 22 de agosto de 2024
En “Sin Pretexto”, la Premio Nacional de Periodismo, alertó sobre las consecuencias del proceso privatizador en Chile que quedó demostrado en la última crisis generada por el corte prolongado del servicio eléctrico y la falta de respuesta de las empresas.
Miércoles 21 de agosto de 2024
Patricio Nayan, investigador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, alertó sobre la mala nutrición en Chile, e instó a la asociatividad como pilar del Estado para avanzar en esta materia.
Miércoles 14 de agosto de 2024
Federico Tasca Gottardo, académico e investigador de la Facultad de Química y Biología de la Usach, explicó los alcances de este avance tecnológico que pretende generar electricidad.
Lunes 12 de agosto de 2024