Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Proyecto de ley busca que municipios tengan cementerios de mascotas

La propuesta busca modificar la citada ley para establecer que los municipios puedan elaborar, aprobar, ejecutar y evaluar un “Plan Comunal” para la habilitación de este tipo de espacios.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 21 de abril de 2025 - 10:59

  • Cementerio de Mascotas Parque de Asís

Las mascotas se han convertido, con el paso de los años, en parte esencial de la vida diaria de las chilenas y chilenos, transformándose en integrantes del núcleo familiar. En Chile, se calcula que hay más de 12 millones de perros y gatos con dueños

Y junto con el cariño hacia estos animales también surgen una mayor preocupación a la hora de la alimentación, salud y también al momento de la pérdida, ya que se busca darle una sepultura digna.

Aunque muchas personas desean enterrar a su mascota en el jardín como una forma de despedida íntima, sepultar mascotas en casa no es recomendable ni legal en muchas comunas de Chile, debido a los riesgos sanitarios o la falta de regulación.

Es por esta razón que se presentó un proyecto de ley, que modifica la Ley 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para permitir la habilitación de cementerios de mascotas, en la Cámara Baja. Su discusión se inició estos días en la Comisión de Medio Ambiente.

La propuesta busca modificar la citada ley para establecer que los municipios puedan elaborar, aprobar, ejecutar y evaluar un “Plan Comunal” para la habilitación de un cementerio de mascotas. Cabe recordar que este tipo de sepulturas sí existen en Chile, pero no a través de las municipalidades, siendo el Parque de Asís el Cementerio de Mascotas de Chile, siendo el más grande e importante en el país.

En la sesión expuso del diputado, Héctor Ulloa, autor de la iniciativa, quien señaló que en Chile cada vez existen más personas que ven a las mascotas como un compañero/a de vida. “Son parte de nuestra familia. Nos entregan amor, protección y afecto incondicional. Es una relación afectiva que merece respeto y reconocimiento”, acotó.  

Expuso, en ese contexto, que existen varias experiencias de cementerios clandestinos de animales en lugares improvisados, sin normas claras y con evidente riesgo de un posible problema sanitario.

El parlamentario ejemplificó que en San Pedro de la Paz, región del Biobío existe un espacio que nació de forma improvisada hace años, en un terreno privado ubicado a sólo metros de la playa de Bosque Mar. También, en la comuna de Puerto Montt existen antecedentes de varias familias que han utilizado terrenos privados para dar digna sepultura a sus mascotas.

Por esta razón, la propuesta plantea facultar a las municipalidades para la implementación de estas instalaciones.

Leer también