Parlamentarios del Partido Comunista llegaron al hasta el Tribunal Constitucional, con el objetivo de ingresar un “Téngase Presente” que promueva la defensa de la nueva Ley que endurece las sanciones para los delitos económicos y que recientemente fue cuestionada ante el mismo organismo por la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC).
En un texto de 16 páginas se entregan las razones que recuerdan la importancia de la nueva normativa, entre ellos, la actualización de la legislación y el hecho de que contó con un respaldo político transversal.
Además, se solicita al TC conceder audiencia pública para exponer sobre el contenido del “Téngase Presente”.
Según la jefa del comité de senadores, Claudia Pascual, es muy importante respetar al Poder Legislativo y que no tiene asidero que el gran empresariado pida que sean exceptuados de la normativa.
Esta mañana de viernes, en Enlace Usach, conversamos con la senadora, quien señaló “esta legislación es un tremendo avance. La gente no quiere más clases de ética, no quiere más multas irrisorias en comparación a los patrimonios y a las utilidades de las empresas que cometen el delito. Si la CPC quería manifestar una inquietud, tuvo el tiempo en la tramitación y no lo hizo”.
Y agregó que “cualquier situación que ellos quisieran pedir a posteriori, no puede ser una revisión técnica que termine cambiando las responsabilidades ante la ley de las situaciones que estamos penalizando”.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025