El Tribunal Constitucional informó esta tarde que acogió el requerimiento de inconstitcionalidad presentado por 17 senadores oficialistas y apoyado por el Gobierno en febrero pasado, en el marco del debate por la Ley Corta de Isapres, particularmente en lo relativo a la indicación que introduce un mecanismo de “mutualización” para el cálculo de la deuda de las isapres.
El proyecto de Ley Corta de Isapres fue aprobado en el Senado y actualmente se tramita en la Cámara de Diputados.
El TC comunicó a través de un comunicado que resolvió “por seis votos contra cuatro, acoger el requerimiento”.
Este fue ingresado a comienzos de febrero pasado por 17 senadores del oficialismo, entre ellos Claudia Pascual (PC), Juan Ignacio Latorre (RD), Juan Luis Castro (PS) y Daniel Núñez (PC), con el objetivo de que la indicación relativa a la mutualización impulsada por la oposición y aprobada por el Senado se declare inconstitucional.
Leer también

Fonasa: nueva cobertura reducirá costos en consultas, urgencia y hospitalización
Miércoles 2 de abril de 2025

Campaña de vacunación 2025: Minsal proyecta para mayo el peak de contagios de...
Miércoles 2 de abril de 2025

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025