Los hot dogs o perros calientes son muy apetecidos en el mundo. A diferencia de los tradicionales completos, marca registrada de Chile que tiene tomate, palta y mayo, este delicioso alimento lleva pan, salchicha, kétchup y mostaza.
Aunque son deseados, hay un país que los tiene vetados: Se trata de Corea del Norte. Esto luego de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, implementara nuevas restricciones alimenticias para frenar la expansión de la cultura occidental en el país.
La medida se tomó debido a que los hot dogs son considerados un símbolo de intromisión cultural y rebeldía debido a su popularidad en Corea del Sur, además de "traición" a los valores del país.
La preparación y consumo de este alimento puede conllevar severas penas, como trabajos forzados. Además de los perros calientes, el gobierno norcoreano vetó otros alimentos relacionados con las culturas surcoreana y estadounidense, como el budae-jjigae, un guiso que mezcla tradiciones coreanas y estadounidenses, y el Spam, un producto enlatado que había ganado aceptación en el país.
SANCIONES CONTRA EL DIVORCIO
Esta polémica medida se suma a otra que rige desde 2023, ya que Corea del Norte ha impuesto severas sanciones contra el divorcio, calificándolo como una "traición al socialismo". Las parejas que se separen enfrentan trabajos forzados, incluso si la decisión es mutua.
Las mujeres son las más afectadas, enfrentando penas más largas y condiciones más duras, a pesar de que muchas solicitan el divorcio debido a tensiones económicas o violencia doméstica.
Leer también

Tras el apagón: Portugal se sume en el caos y espera volver a tener electricidad...
Lunes 28 de abril de 2025

Detienen a segundo chileno por robo a secretaria de Seguridad de Trump
Lunes 28 de abril de 2025

Vaticano confirma que el cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de...
Lunes 28 de abril de 2025