Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Tras el apagón: Portugal se sume en el caos y espera volver a tener electricidad este martes

El primer ministro de ese país, Luís Montenegro, señaló que todo indica que la falla se originó en territorio español. Sobre posibles causas, no quiso descartar un ciberataque.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Agencia EFE editado por Raúl Gutiérrez V.

  • Lunes 28 de abril de 2025 - 16:06

Durante esta jornada de lunes, Portugal vivió escenas de caos debido al apagón que dejó sin electricidad a todo el país, a España y al sur de Francia, y ahora sus autoridades esperan que se reanude el suministro a partir de este martes 29 de abril.

REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en territorio luso, indicó que el corte eléctrico se produjo a partir de las 11.33 hora local (10.33 GMT) y que justo antes constató oscilaciones en la tensión de la red española, de donde estaba importando energía en ese momento.

En ese sentido, el primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó que, a falta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que "todo apunta" a que fue en España.

"Sabemos que el origen no fue en Portugal, como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular", apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.

El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno de España para comprender "mejor" la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.

Preguntado sobre si se trata de un ciberataque, Montenegro señaló que "no hay nada descartado, pero tampoco existe ninguna indicación" de que pueda serlo.

Ahora REN espera tener el sistema "equilibrado" durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general.

En términos de cifras, unos 300.000 usuarios de los 2 millones que tiene el sistema eléctrico portugués disponen ya de suministro de energía, de acuerdo con sus datos.

Por lo pronto, se ha retomado la producción de electricidad en la central hidroeléctrica de Castelo de Bode y la termoeléctrica de Tapada do Outeiro, en el centro y el norte del país, lo que está permitiendo la reanudación de los consumos "muy gradualmente", dijo REN.
Recordemos que, a raíz del incidente, cientos de personas quedaron atrapadas en el metro de Lisboa, mientras que los semáforos dejaron de funcionar con el consiguiente desorden de tráfico.

De hecho, en el aeropuerto de Lisboa, más de 200 vuelos fueron cancelados o retrasados debido al apagón.

Leer también