Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Fundador del sello discográfico Hueso Records presentará parte de su trayectoria como artista

El artista nacional Iván Navarro será parte de "CARNAVALITO", un encuentro artístico en torno a su obra, que contará con la exhibición de videos, presentación de discos, música en vivo, dj set y publicaciones de arte.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 6 de febrero de 2025 - 10:14

Un grupo ampliado de artistas, editores, gestores y creadores darán forma a un encuentro y feria cultural donde circularán libros, discos, láminas impresas, el lanzamiento de un mural y una parte de la obra visual y fonográfica que el artista lumínico, Iván Navarro Carvacho (Santiago, 1972), viene desarrollando desde el año 2005 en Nueva York, ciudad donde reside desde 1997. 

La iniciativa bajo el nombre de "CARNAVALITO" creada por el mismo artista, estará producida por Lupa, el equipo del colectivo Mapa Común y Fast bajo la coordinación del diseñador y artista gráfico Pablo C. Castro (Se Imprime), responde a la continuación de esta feria que tuvo su primera edición en julio de 2024 en Brooklyn. Instancia donde Navarro junto al artista Ignacio Gatica levantaron una exposición grupal orientada a la difusión de autopublicaciones de alto contenido artístico junto con música en vivo y set de vinilos.

“La idea de este Carnavalito, ahora en Santiago, es presentar mi trabajo como Hueso Records mezclándolo con los videos que son la génesis del sello. Es una oportunidad bien especial porque estaré presentando los 20 años de trabajo que he hecho con Hueso, haciendo una selección de clips que comencé en 2005 con música, además de la presentación de todos los discos. Etapa cuando el sello comienza a materializarse y a transformarse en algo más colaborativo”, señaló el artista quien también estará presente durante la jornada. 

La exhibición abierta a todo público y de forma gratuita se llevará a cabo el sábado 8 de febrero desde las 11 de la mañana en el Unclub Café dentro del Centro Cultural Espacio Bustamante (Ramón Carnicer 65) y contempla la presentación de un gran mural en base a la obra The Earth (2022) originalmente en neón, la impresión y venta de la edición chilena de Carta Visual (2019) que consta de 4 láminas impresas con tipos móviles firmadas y numeradas por el artista. 

“Estas obras para mi tienen un significado bien emocional porque después descubrí que presentan una relación bien cercana y poética con las personas que perdieron la visión durante el estallido social, ya que estas cartas visuales o cartas de test oculares hablan sobre dar una respuesta al mainstream y abordan situaciones complicadas como a gritar, bajar la voz o sentirse oprimido, muy relacionado a la protesta", afirmó Navarro sobre estas láminas. 

En el espacio también estarán rotando siete obras video del artista, la colección de discos publicados por  Hueso Records que en su actualidad rodean las 70 ediciones, y los lanzamientos del sello con la presentación de «Power On» (1992) del proyecto experimental Minimal Technology un objeto editorial que presentará su re edición, además de una nueva colaboración con el Instituto de Estudios sobre el Arte Latinoamericano ISLAA de NY que permitirá el financiamiento de nuevas publicaciones para el sello.

Leer también