Sin Tacos Ni Corbata conversó con la presidenta nacional del Colegio de Matronas y Matrones sobre el debate del aborto en Chile a propósito del caso de los anticonceptivos defectuosos que dejaron a, al menos, 111 mujeres con embarazos no planificados.
“Cuando tú hablas de aborto terapéutico no tenemos ley” sostuvo Anita Román quien a título personal agregó: “En Chile el aborto no debe penalizarse bajo ninguna forma porque sigue siendo una discriminación por bolsillo (…) La penalización total deja libre a la maniobra clandestina”.
Comentó que el 2% de los anticonceptivos pueden fallar pero que “acá estamos en una situación altamente compleja”. Y agregó que “esa mujer a la que le fracasó el método anticonceptivo debiera acudir a los convenios y recurrir a la corte internacional, porque en Chile no hay espacio para esa solución (aborto)”.
Respecto a los ocho lotes de seis píldoras anticonceptivas distintas, que se administraron en centros de salud públicos y privados, y que el ISP al detectar que estaban defectuosos ordenó su retirada del mercado, Román sostuvo que acá el principal responsable es el laboratorio “al que le falló el control de calidad” pero que “la responsabilidad final sigue siendo del Estado”.
Leer también

Rector Vidal y las acciones a 140 días de gestión: “El factor común es...
Martes 17 de enero de 2023

Economista Usach propone crear cuenta de ahorro alimentada con royalty para...
Lunes 16 de enero de 2023

Académico Usach lidera organización que busca declarar Zona Típica la Población...
Lunes 16 de enero de 2023