Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Gaviota de oro a la inclusión: Así funciona la “Sala calma” para personas neurodivergentes que asistan al Festival de Viña

Según detalló la organización, la estructura cuenta con equipos de cancelación de sonido, proporcionando un ambiente adecuado para quienes lo necesiten.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 24 de febrero de 2025 - 15:56

La edición 2025 del Festival de Viña del Mar estrenó al interior de la Quinta Vergara la denominada “Sala Calma”,  un espacio adaptado para que niños, niñas y personas neurodivergentes, con sensibilidad auditiva o dentro del espectro autista puedan disfrutar del evento de manera cómoda y segura.

Se trata del segundo espacio de este tipo en el país -el primero está en el Estadio Nacional– y ha sido diseñado para que no solo el Festival, sino también los más de 40 eventos anuales en este anfiteatro, sean accesibles para todos.

“Hace más de 20 años que nuestro anfiteatro de la Quinta Vergara no tenía obras de desarrollo para poder adaptarse como un escenario primordial para la escena nacional tampoco había tenido obras para adaptarse a la normativa y ser un espacio verdaderamente inclusivo. Y hablo de la inclusión como un valor que nos mueve. No podía ser que este tremendo festival, el más grande de Latinoamérica, no tuviera adaptado su espacio para ser totalmente inclusivo”, destacó la alcaldesa Macarena Ripamonti.



Según detalló la organización, la Sala Calma cuenta con equipos de cancelación de sonido, proporcionando un ambiente adecuado para quienes lo necesiten.

También en materia de inclusión, la organización del Festival informó que se aumentará en un 100% los espacios para personas con movilidad reducida al interior de la Quinta Vergara, junto con implementar un sistema de guía para personas con discapacidad visual.

Leer también