
Para su puesta en marcha se plantean tres etapas y la idea es que en un año y medio exista una industria de gas estatal que compita con los actuales actores del rubro.
02/05/2022
El secretario de Estado también planteó que "lo que se busca es aumentar la competencia en el mercado del gas independiente del apoyo económico. Hay señales preocupantes".
Jueves 28 de abril de 2022
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó que la iniciativa considerará las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Domingo 9 de enero de 2022
Sin embargo, el parlamentario por Aysén pidió que al ejecutivo considerar "las iniciativas presentadas por las diversas bancadas del Congreso", además de "las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE)".
Lunes 3 de enero de 2022
"Es necesario y urgente implementar cambios regulatorios y legales que fomenten una mayor competencia tanto en el negocio del gas licuado como en el del gas natural”, afirmó el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco.
Miercoles 29 de diciembre de 2021
Las y los diputados tendrían plazo hasta el 3 de enero para presentar indicaciones y comenzar la discusión en particular.
Miercoles 22 de diciembre de 2021
Las cuatro mociones fusionadas fueron presentadas por parlamentarios y parlamentarias de diferentes partidos políticos, cuya intención es responder a la iniciativa de diferentes municipalidades a nivel nacional, de vender el combustible a precios accesibles en sus comunidades.
Martes 21 de diciembre de 2021
La acción fue anunciada por la Asociación de Municipalidades de Chile y regirá en una marcha blanca en 75 organismos.
Martes 14 de diciembre de 2021
El balón de 15 kilos se comercializará con un precio aproximando a los $18 mil pesos. Para acceder al beneficio, hay que ser vecino de la comuna.
Jueves 2 de diciembre de 2021
Mikel Capetillo sostuvo que “no es que el mercado no pueda abastecer, sino que están abusando de la ley para cobrar precios exagerados”.
Jueves 2 de diciembre de 2021
La iniciativa busca que dichas entidades puedan realizar distribución minorista, el transporte y el almacenamiento de dicho combustible.
Martes 30 de noviembre de 2021
El informe de la entidad fiscalizadora fue emitido como respuesta a la consulta realizada por algunos municipios del país, quienes solicitaron vender gas a los vecinos de sus comunas frente al alza en los precios del combustible.
Lunes 29 de noviembre de 2021
“Las tres compañías más grandes -Abastible, Gasco y Lipigas- no están dejando que el mercado funcione y se acabronaron con los cilindros de gas. Nos dimos cuenta de que los cilindros no son propiedad de los chilenos, sino de las compañías”, afirmó Iván Montes.
Lunes 29 de noviembre de 2021