En 2024, la morosidad mayor a 90 días en los créditos otorgados por bancos a personas y empresas aumentó por tercer año consecutivo, alcanzando el 2,35% en diciembre, su nivel más alto desde diciembre de 2011. Este incremento se compara con el 2,15% registrado al final de 2023.
Según La Tercera, los créditos para la vivienda registraron el mayor aumento en morosidad, con un alza de 60 puntos base en 2024, finalizando en 2,34%. Estos niveles se asemejan a los prepandemia, dejando atrás los bajos índices de morosidad observados desde el inicio de la pandemia.
En septiembre de 2024, la morosidad de los préstamos a empresas alcanzó un récord histórico de 2,49%, según la Comisión para el Mercado Financiero. Aunque disminuyó a 2,38% en diciembre, esto representa un aumento de 14 puntos base en doce meses.
La Asociación de Bancos (Abif) señaló que la morosidad de las empresas parece haberse estabilizado en torno a su nivel actual. El incremento en la morosidad comercial se atribuye al bajo crecimiento económico, alta inflación y elevadas tasas de interés, además del fin de las ayudas pandémicas como los créditos Fogape.
Contrariamente, la morosidad en el consumo retrocedió 40 puntos base en 2024, llegando a 2,49% en diciembre. Según la Abif, esto ocurrió después de un fuerte aumento en 2022 y 2023, comenzando ahora a normalizarse.
En general, a pesar del aumento de la morosidad agregada, el índice de provisiones por riesgo de crédito disminuyó en 2024, principalmente debido a la reducción de provisiones en la cartera de consumo. Entre fines de 2021 e inicios de 2022, la morosidad de personas y empresas con créditos bancarios alcanzó su menor nivel histórico desde 2009.
Leer también

"¿Cuál es su pretensión de renta?": Revelan cuánto cobran los y las postulantes...
Jueves 20 de febrero de 2025

Se prevé pérdida total: Cerezas exportadas a China llegaron con un mes de...
Miércoles 19 de febrero de 2025

Alza de tarifas eléctricas: recomendaciones para reducir el consumo energético y...
Lunes 17 de febrero de 2025