Click acá para ir directamente al contenido

Programas Radio Usach

Frecuencia Pública

Paz Vargas, coautora de "Las Mujeres de la Biblia": "Muchas veces no están los nombres de la mujeres, solo se las denominaba como la madre, la hija o la prostituta"

En su nuevo libro, escrito en conjunto con el investigador Carlos Tromben, la licenciada en Literatura ahonda en las interpretaciones que se hacen del rol de la mujer en las escrituras religiosas.

22/10/2024

Frecuencia Pública

Sociólogo Usach: “Nunca hubo un Chile en el que no existiera la corrupción”

Martín Ordoñez, Doctor en Política de la University of California, habló acerca de la percepción de corrupción de las instituciones públicas y alertó sobre el riesgoso mix entra política, poder y dinero.

Lunes 21 de octubre de 2024

Frecuencia Pública

Laura Landaeta: “Cathy Barriga representa la corrupción que se esconde detrás de peluches y collares"

La periodista, autora del libro "Cathy Barriga, la perla negra de la UDI", entregó detalles sobre la investigación que revela detalles fascinantes sobre la controvertida figura de la exalcaldesa.

Miércoles 17 de julio de 2024

Frecuencia Pública

Heraldo Muñoz por Democracias en Peligro: “Antes eran los golpes de Estado, hoy se trata del secuestro de las democracias”

Para el ex canciller “a futuro la gran contradicción no será entre la izquierda y la derecha, sino entre quienes defienden la democracia representativa y quienes buscan horadarla”.

Viernes 26 de abril de 2024

Frecuencia Pública

"Lucila" de Patricia Cerda: Un viaje biográfico sobre Gabriela Mistral antes de convertirse en Premio Nobel de Literatura.

La escritora chilena, autora de Mestiza, Rugendas y Ercilla, nos sorprende con una nueva biografía novelada; esta vez con los aspectos más íntimos de la poeta nacional.

Jueves 25 de abril de 2024

Frecuencia Pública

"El quiebre de la democracia: 50 años después" ¿Qué hemos aprendido y qué no luego del golpe de Estado de 1973?

Pamela Figueroa, editora de este libro de editorial Usach, comentó la importancia de la revisión del texto original de Arturo Valenzuela, quien es un referente de las ciencias políticas de la región.

Martes 23 de abril de 2024

Frecuencia Pública

Paola Giannini por obra “Limpia” de Alfredo Castro: "Acá se hizo una abstracción de la violencia madre”

En conversación con Frecuencia Pública, la actriz comentó el trasfondo del montaje basado en el libro de Alia Trabucco Zerán. Sobre su personaje, la interprete celebró “la cantidad de capas que tiene”.

Viernes 19 de abril de 2024

Frecuencia Pública

"Bielsa. Los años en Chile": 28 historias para comprender cómo el rosarino caló en el corazón de los chilenos

El periodista español Carlos Serrano Barrie, radicado en nuestro país, quiso desentrañar al enigmático personaje detrás del fútbol explorando su forma de hacer amigos.

Jueves 18 de abril de 2024

Frecuencia Pública

Mauricio Redolés: "No he sido censurado, he sido excluido de los grandes medios"

El poeta y músico nacional criticó la falta de apoyo y señaló que existe "por la gente, por el pueblo".

Martes 16 de abril de 2024

Frecuencia Pública

"A una mujer que envejece se le va castigando más”: Experto profundiza sobre la doble discriminación que sufren las mujeres

Carlos Román, director ejecutivo de SeniorLab UC sostuvo que "la intergeneracionalidad va a ser una de las grandes claves en el futuro. Y va a ser una realidad,"

Viernes 12 de abril de 2024

Frecuencia Pública

"El Año en que hablamos con el mar", la nueva novela de Andrés Montero

En su nuevo libro, el autor de Tony Ninguno, Taguada y La Muerte Viene Estilando, continua con los mitos chilenos pero ahora ahonda en los silencios propios de nuestra idiosincrasia.

Martes 9 de abril de 2024

Frecuencia Pública

Director de documental "Himno" habla del impacto de El Pueblo Unido Jamás Será Vencido

Martín Farías comentó que, tras la investigación para el documental, detectaron unas 150 grabaciones diferentes y traducciones a más de 25 idiomas de El Pueblo Unido Jamás Será Vencido.

Lunes 8 de abril de 2024

Frecuencia Pública

Director de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica explica el uso e impacto del Nirsevimab

El Dr. Javier Bravo comentó que la gran ventaja de esta inoculación es que reduce al 80% las hospitalizaciones y en un 75% de los cuadros graves por virus respiratorios sincicial.

Martes 2 de abril de 2024